Básquetbol: Macabi Tel Aviv campeón de Europa
Israel

El base (armador o conductor) Tyrese Rice, con su enorme actuación, lideró al Macabi Electra Tel Aviv en la conquista del título de la sexta Copa de Europa al derrotar a Real Madrid (98-86), en el estadio Mediolanum de Milán.
Rice, quien también fue el autor de la canasta que culminó la remontada del Macabi ante el CSKA, ya estuvo a punto de ejecutar al Madrid en la última jugada del cuarto período cuando, con 73-73 en el marcador, erró el triple que hubiera dado la victoria a los suyos.
A estas alturas del choque, el pequeño base estadounidense ya se había echado el equipo a las espaldas y, en el tiempo añadido, donde anotó 14 puntos, dio todo un recital de muñeca, penetraciones, asistencias y fiabilidad desde la línea de tiros libres para acabar con la resistencia del Real Madrid.
Rice fue el máximo anotador, con 26 puntos, y nombrado MVP (jugador más valuado) de una final sorprendente que al Madrid se le escapó contra todos los pronósticos. Pues, tras diecinueve años de sequía, parecía que el conjunto blanco confirmaría definitivamente su regreso a la élite del basquetbol europeo con un nuevo título de Euroliga.
El equipo español empezó bien, con cinco puntos consecutivos de Rudy Fernández, pero Macabi pronto se encargó de dejarle bien claro que no lo tendría, ni mucho menos, tan fácil como contra el Barcelona.
La defensa del conjunto israelí llevó al límite a los jugadores madridistas desde el primer minuto y, de la mano de Schortsanitis y Smith, el Macabi se puso por delante (7-13, min.7).
Pablo Laso pronto se dio cuenta que el partido no estaba hecho para finos estilistas. Así que sentó a Mirotic y sacó a Reyes. El pívot cordobés, a quien le va la marcha bajo los tableros, una vez más, no se arrugó.
Entre él y Rudy lideraron dos parciales de 9-0 y 10-0 para abrir una brecha de once puntos en el marcador (33-22, min.16). A estas alturas del choque, Laso ya había echado mano de su MVP, el base Sergio Rodríguez, para acelerar el ritmo del choque.
Rodríguez inicio su particular recital, pero Macabi, todo corazón, seguía enganchado al partido gracias a su intensidad defensiva, el acierto desde los tiros libres (9 de 9 en la primera mitad) y a la obstinación de hombres como Smith y Blu.
Este último, anotaba un triple sobre la bocina en la última jugada del segundo cuarto para recortar diferencias en el marcador (35-33) y llevar el delirio a las gradas, nuevamente a reventar de seguidores del conjunto amarillo.
El guión del partido no varió tras la reanudación. Ninguno de los dos equipos tenía el día en el tiro exterior. Macabi defendía con muchas manos, punteando todos los tiros, llegando a cada rincón del perímetro con constantes ayudas, y se puso por delante casi sin darse cuenta (40-41, min.15).
La primera canasta de Mirotic en todo el partido y un triple de Darden devolvían la ventaja al Real Madrid, pero el choque, ya estaba donde quería el conjunto judío: poco ritmo, malos porcentajes y sobredosis de intensidad defensiva.
Con Llull desaparecido en la faceta ofensiva (acabó el partido con 0 de 7) y Madrid abusando de los triples (11 de 34), la irrupción de Hickman, primero, y Rice, después, resultó definitiva.
En esta segunda parte repleta de emoción, las alternativas en el marcador se sucedieron. Tyus ayudaba, con su brega en la zona, a Hickam y Rice, mientas Smith se daba un respiro. Y por el bando madridista, Mirotic empezaba a entrar tímidamente en el partido, mientras Rodríguez (21 puntos) prácticamente se peleaba el solo contra todos.
A falta de 58 segundos, el Real Madrid perdía por 69-73, pero dos malas decisiones del conjunto israelí y la infalibilidad del ‘Chacho’ y Bourousis desde el tiro libre permitieron empatar a 73, En la última jugada, Rice falló el tiro decisivo y un compañero el palmeo posterior, y el partido se fue a un período extra.
En la prórroga, el recital del base del Macabi fue a más, mientras que los de Laso solo eran capaces de anotar de tiro libre. A falta de minuto y medio, el Macabi prácticamente había culminado la gesta (79-86), ante un complejo deportivo Mediolanum enloquecido que parecía el estadio Nokia Arena del barrio Yad Eliahu (Mano de Elías) de Tel Aviv.
Con un Rudy, que fallaba a la hora de la verdad, los intentos postreros de Darden y Carroll sirvieron de poco. Macabi, que había perdido sus tres últimas finales de Euroliga, vuelve a reinar, contra todos los pronóstico, en Europa.
– Ficha técnica:
86 – Real Madrid (16+19+20+18+13): Llull (-), Darden (7), Rudy Fernández (15), Mirotic (12), Bourousis (12) -cinco inicial- Reyes (12), Sergio Rodríguez (21), Slaughter (2), Mejri (-), Carroll (5) y Díez (-).
98 – Macabi Electra Tel Aviv (15+18+20+20+25): Ohayon (4), Hickman (18), Smith (15) Pnini (-), Schortsanitis (9) -cinco inicial- Tyus (12), Blu (14), Rice (26) e Ingles (-).
Árbitros: Christos Crhistodoulous (GRE), Sasa Pukl (SLO) y Milivoje Jovcic (SRB). Eliminaron por cinco faltas personales a Schortsanitis (min.34) y a Sergio Rodríguez, Llull y Slaughter.
Incidencias: Final de la Euroliga, disputado en el Mediolanum Forum de Milán ante 11.843 espectadores. EFE y Aurora