Lazarillo electrónico en Israel
Ciencia y Tecnología

A pesar del constante avance en la tecnología de vanguardia, la mayoría de las personas ciegas siguen utilizando ayudas de baja tecnología, como un bastón o un perro guía. Combinando la ciencia de última generación con los métodos tradicionales, tres estudiantes de postgrado de la Facultad de Ingeniería Eléctrica en el Technion han decidido crear un perro guía electrónico para ciegos.
«La idea se me ocurrió mientras conducía; delante de mí vi a un hombre ciego que tenía problemas para cruzar la carretera. Pensé que si yo pudiera transmitirle a través de medios tecnológicos una “foto” de los alrededores, le sería mucho más fácil construir su confianza y conseguir una mejor orientación con su entorno. Quería combinar el desarrollo tecnológico con la asistencia social, y así es como nació este producto», relató uno de los creadores. Tzahi Simkin.
Simkin se asoció con dos estudiantes de licenciatura, Gal Dalal y Danny Zilber, y el trío comenzó a trabajar en el proyecto. El dispositivo se basa en una cámara Kinect (también desarrollada en Israel), una aplicación de telefonía móvil y los auriculares. La aplicación descifra las imágenes captadas por la cámara de Kinect y le da al usuario información de audio a través de los auriculares, advirtiéndoles de obstáculos e incluso el reconocimiento de objetos preprogramados.
«La ventaja tecnológica de la cámara Kinect reside en su capacidad para tomar buenas imágenes de profundidad, y que es relativamente barata», afirmó Simkin, y añadió: «Este campo está en continua evolución, con cámaras cada vez más pequeñas y menos costosas todo el tiempo. Nuestro proyecto conecta las imágenes de profundidad recibidas desde una aplicación de teléfono inteligente, para guiar a los ciegos dentro de un espacio dado».
«La cámara se coloca en el cinturón y toma imágenes de profundidad de los alrededores «, explicó Dalal. “El dispositivo inalámbrico procesa la información recibida de la cámara y da una indicación de voz para el usuario a través del celular. La aplicación que hemos desarrollado ayuda a los ciegos a navegar por el interior de un edificio, advirtiéndoles de obstáculos a través de la indicación de voz que identifica los objetos. El programa puede identificar elementos tales como llaves o el bolso, que deben ser programados con anterioridad. En otras palabras, hay un elemento de reconocimiento y aprendizaje», agregó.
«Cuando hay un obstáculo frente a un ciego, la aplicación le avisa y lo guía para que lo evite. Todavía no hemos probado el producto con las personas ciegas, pero lo hemos hecho nosotros mismos con los ojos vendados y funcionó. Recientemente, establecimos contacto con la Asociación de Ciegos de Haifa, para que pudiéramos probar la aplicación con personas ciegas en el lugar, y obtener sugerencias para realizar las mejoras necesarias», concluyó el ideólogo Simkin, el israelí que viene a cambiar la vida de los no videntes.