Finalizó la cumbre de los Medios Judíos con aproximadamente 200 participantes
Israel

AJN/ La Cumbre dio como resultado un importante éxito, según lo expresaron los organizadores. De hecho, el portavoz de la Cancillería israelí, Yigal Palmor, consideró “muy positivo” este encuentro por la participación de los principales referentes del Estado de Israel, entre ellos el presidente Shimon Peres y el premier ministro Benjamín Netanyahu, que demuestran la importancia que le ha dado Israel a esta iniciativa.
En forma sorpresiva, el presidente electo del Estado de Israel, Reuven Rivlin, dio el cierre del evento, lo que reafirma esta nueva posición que ha tomado Israel respecto a la diáspora como jugadores nuevos de los medios de prensa de cada comunidad judía del mundo.
Los participantes se encontraron muy satisfechos y preguntando si un encuentro de estas características se iba a repetir.
Por ello, Palmor adelantó que esta cumbre se va a repetir (será un año sí y uno no por lo costoso que significó llevar a cabo esto).
Entre los contenidos que sobresalieron fueron muy valorados los debates plenarios, uno con periodistas judíos y no judíos de medios internacionales importantes, otro donde participaron medios árabes y palestinos, realmente muy enriquecedor.
El discurso de Netanyahu fue muy bien recibido. El primer ministro señaló: “Debemos identificar el peligro a tiempo y tomar acción. Cuando no pudimos hacerlo pagamos un precio terrible. Mientras hablamos acá, vemos desafíos a los que nos tenemos que enfrentar, no sólo en Israel sino también los periodistas. Se debe hablar la verdad. Nadie nos defenderá si no lo hacemos nosotros. Es la primera cosa que espero de ustedes (los medios judíos)”.
Netanyahu resaltó además que los medios judíos tienen “una gran oportunidad de contar la historia de Israel al mundo, empezando por los 200 años, la población, el crecimiento de la economía. Israel es líder en tecnología e innovación, con una gran investigación sobre el agua y los recursos. Hay una gran cantidad de avances tecnológicos”.
Por su parte, el actual presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, recalcó: “Israel es la nación más desafiada del mundo. Creo que descubrirán las capacidades únicas del pueblo judío y de Israel, de superar las dificultades y construir. Israel es un Estado impresionante”.
El mandatario agregó: “Esto es Israel. Cualquier cosa que use, sus teléfonos, sus medicinas, tiene una parte de Israel. Esta es la historia que hay que contar. Israel ve al futuro. Israel tiene más de 100 veces más de dispositivos para cyberseguridad. Es la cybercapital de Oriente”.
El espíritu de los participantes fue de una enorme alegría. El director de la Agencia Judía de Noticias (AJN), Daniel Berliner, fue el que tuvo la oportunidad, por pedido de los organizadores, de hablar con los participantes a fin de establecer de aquí en más una manera de estar en contacto.
Berliner destacó que «a partir de ahora es muy importante que todos los medios judíos estén permanentemente en contacto, cosa que no ocurrió desde la creación del Estado de Israel hasta ahora. Esto va a permitir que en ocasiones de extrema importancia por cuestiones de antisemitismo, que ojalá no ocurran, o atentados como los que hubo en Argentina (a la AMIA y a la Embajada de Israel) poder tener contactos para pedidos de apoyo a todo el mundo».
«Sin dudas los periodistas son la herramienta fundamental para generar un clearing de información judía en los años que corren», especificó Berliner.
La iniciativa del director de la Agencia Judía de Noticias fue muy bien recibida por el resto de los participantes y se generó en Facebook la primera propuesta de comunicación interna que será cerrada inicialmente y “se irán generando diferentes alternativas dado que las redes sociales son fundamentales en lo que tiene que ver con la información y la comunicación”.
“Sin dudas estamos todos aquí hoy cerrando este importante encuentro contentos de haber encontrado un marco de trabajo para compartir por primera vez de aquí en adelante y eso nos genera una gran responsabilidad frente a nuestros pares, frente a los dirigentes de la comunidad judía y fundamentalmente frente al Estado de Israel”, expresó Berliner.
“También aprovechó la oportunidad para felicitar a los organizadores del evento en nombre de todos los periodistas presentes en esta oportunidad”, concluyó.
La cumbre terminó ayer jueves, alrededor de las 19.30 (hora israelí).