Iniciativa conjunta del Museo de la Memoria y el Museo Interactivo Judío: Educación en DD.HH, Holocausto y Dictadura chilena
Chile, Cultura

El curriculum nacional releva la enseñanza del Holocausto y asume, asimismo, el desafío -tanto en la Enseñanza Básica como en la Media- de reflexionar respecto de los Derechos Humanos y de cómo estos fueron violados en el marco de nuestra historia reciente.
En este contexto, un curso-taller busca generar un espacio en el que los y las docentes puedan reflexionar en torno a los desafíos que ambas temáticas proponen, y a la vez, presentar herramientas metodológicas que les ayuden a trabajar con sus estudiantes en el aula.
Este curso-taller es una iniciativa conjunta del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Museo Interactivo Judío de Chile. Cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Unesco, Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el United States Holocaust Memorial Museum.
Lunes 11 y martes 12 de julio de 10:00 a 13.30 hrs.
Sala Multiuso Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
PROGRAMA
Lunes 11 de julio
10.00 – 10.15 hrs. Acreditación
10.15 – 10.30 hrs. Introducción: “La relevancia de la enseñanza del Holocausto en la Educación Chilena”. María Verónica Romero Fariña, Coordinadora Nacional Nivel Educación Media, División de Educación General, Ministerio de Educación.
10.30 – 11.30 hrs. Exposición Holocausto y DDHH: perspectivas teóricas y didácticas. Alejandra Morales, Directora Museo Interactivo Judío-Chile y Nancy Nicholls, Docente PUC.
11.30 – 12.00 hrs. Café
12.00-13.30 hrs. Actividad línea de tiempo Holocausto
Martes 12 de julio
10.00 – 11.00 hrs. Exposición Dictadura y DDHH en Chile: perspectivas teóricas y didácticas Luis Alegría, Jefe Área de Educación y Audiencias MMDH, Claudia Videla, encargada de Contenidos MMDH y Carlos Rojas, encargado de Didáctica MMDH.
11.00 – 11.30 hrs. Café
11.30 – 13.30 hrs. Actividad línea de tiempo dictadura chilena
13.30 a 14.00 hrs. Evaluación y Cierre