Seminario Rabínico Latinoamericano crea Centro de Innovación y Desarrollo Educativo Rudy Pincus ZL
Chile

Tuvo lugar en la sede del Seminario Rabínico Latinoamericano en Buenos Aires la ceremonia de lanzamiento del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo, que llevará el nombre del activista comunitario Rodolfo «Rudy» Pincus Z¨L. Rudy Pincus escapó de Europa antes de la Segunda Guerra Mundial y se instaló en Chile, donde formó su familia, y desarrolló un intenso trabajo comunitario, en particular, en la Comunidad Benei Israel y en el Condominio Carmel de Cisroco.
El Centro Pincus tendrá como misión fortalecer la educación judía en todo el continente, a través de la formación y entrenamiento de educadores, la adaptación y traducción de materiales educativos de vanguardia, la generación de nuevos materiales, el apoyo a instituciones educativas y de la creación de nuevos proyectos educacionales.
La primera iniciativa del Centro ha sido el apoyo al lanzamiento de TALI AMLAT, en un asociación con el Keren Tali y con el Instituto Schechter. La red de escuelas Tali cumple 40 años y alcanza a decenas de miles de estudiantes en Israel. Desde marzo pasado, ya están disponibles recursos didácticos para escuelas y para otros ámbitos educativos en América latina, con textos en castellano y en portugués.
El Centro contará con un espacio físico dedicado en la Biblioteca del Seminario, y albergará un centro de capacitación, asesoramiento y una central de recursos didácticos.
Estuvieron presentes en el lanzamiento Claudio y Penny Pincus, junto con miembros del Board del Seminario, el staff de Tali Amlat, profesores, alumnos y miembros de la comunidad educativa.