En el Día Internacional de los Derechos Humanos

COMUNIDAD

SHAI AGOSIN.- Como Comunidad Judía esta conmemoración tiene un sentido especial. No sólo por la fuerza y la profundidad de los acontecimientos históricos que nos atañen particularmente, sino porque este año nuestro país tiene importantes victorias que exhibir.

Cada 10 de diciembre se acordó conmemorar la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1948. En esencia, la ONU declaró que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana «son los fundamentos para la libertad, la justicia y la paz en el mundo». Este principio básico de la humanidad había surgido años antes producto del reconocimiento mundial a los horrores cometidos durante la Segunda Guerra Mundial y al interés de las naciones de que nunca más se repitieran.

Como Comunidad Judía esta conmemoración tiene un sentido especial. No sólo por la fuerza y la profundidad de los acontecimientos históricos que nos atañen particularmente, sino porque este año nuestro país tiene importantes victorias que exhibir en la lucha por el respeto a los derechos humanos.

El Senado acaba de aprobar, tras 6 años de trámite legislativo, una ley contra la discriminación en Chile, la cual garantizará el respeto a la dignidad de las personas cualquiera sea su condición de raza, nacionalidad, situación socio económica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sexo, orientación sexual, edad o apariencia personal. Es verdad que en relación a la ley falta camino por recorrer, hay que perfeccionarla, pero es un hecho simbólico sin precedentes en nuestra historia republicana.

Varias organizaciones hemos dado vida al Movimiento “Todos por la no discriminación”, que busca aunar a todos aquellos grupos que hoy luchan por un reconocimiento de sus derechos ciudadanos en nuestro país.

Los convoco a todos para seguir trabajando en esta senda, la cual creemos que en un futuro cercano nos transformará en una sociedad más igualitaria, pluralista, inclusiva y tolerante.

Fuente: lanacion.cl

Suscríbete a nuestroNEWSLETTER

Ingresando tus datos aquí, y recibirás noticias y novedades de CJCH en tu mail.